Guerra de Malvinas: Conflicto, Causas y Consecuencias

Contexto previo a la guerra

Desarrollo de la guerra

Consecuencias

Conclusión

Diseño Malvinas argentinas como la bandera nacional.

Contexto previo a la guerra

Soldados del Reino Unido llegando en 1833 a las islas.
Recortes de diarios de la época.

Crisis política en Argentina antes de la guerra

  • La dictadura encabezada por Leopoldo Galtieri promovió políticas neoliberales que generaron inflación, endeudamiento externo y creciente pobreza.
  • La represión interna y las violaciones a los derechos humanos debilitaron la legitimidad del gobierno ante la comunidad internacional.
  • La economía argentina estaba en crisis, con una desindustrialización acelerada y el aumento del desempleo.

Relaciones internacionales antes del conflicto

  • Argentina mantenía acuerdos comerciales con Estados Unidos y el Reino Unido, aunque el respaldo diplomático era débil debido a la represión de la dictadura.
  • La ONU había recomendado soluciones diplomáticas sobre Malvinas, pero los avances fueron escasos.
  • Reino Unido consideraba a Malvinas como un territorio estratégico y no mostraba intención de negociar la soberanía con Argentina.

Acuerdos Internacionales

Reunión sobre acuerdos con Estados Unidos y el Reino Unido

Desarrollo de la guerra

Rendición Argentina

  • Desventajas estratégicas y logísticas: La distancia entre las islas y Argentina dificulto el suministro de recursos y la comunicación.
  • Falta de entrenamiento y equipamiento deficiente: La escasa preparación de los soldados argentinos y la falta de tecnología avanzada fueron factores determinantes.
  • Inferioridad militar: A pesar del valor y la determinación de las tropas argentinas, la superioridad militar británica, especialmente en el aire y en el mar, resultó decisiva.
  • Errores estratégicos: Algunas decisiones clave, como la forma en que se gestionó la defensa de las islas, contribuyeron a la derrota.
  • Hundimiento del ARA General Belgrano: El hundimiento de este crucero argentino, el 2 de mayo, con la pérdida de 323 vidas, fue un golpe devastador para la moral argentina.
  • Superioridad aérea británica: El control del aire permitió a los británicos realizar ataques precisos y efectivos sobre las posiciones argentinas.

Batallas clave

FechaEtapas
2 de abrilDesembarco argentino en Malvinas.
1 de mayoHundimiento del ARA General Belgrano, causando 323 muertes.
2 de mayoHundimiento del ARA General Belgrano, causando 323 muertes.
28-29 de mayoBatalla de Goose Green, primera gran victoria británica
14 de junioRendición argentina y fin de la guerra.

Consecuencias

Fin del gobierno militar y retorno a la democracia

Raúl Alfonsín y el  proceso de transición hacia la democracia.

Impacto social y derechos de los veteranos

Conclusión

Scroll al inicio