Juegos Moba

¿Qué es un moba?

¿origen del juego

¿jugabilidad

¿Evolución y títulos relevantes

¿Ambito competitivo

¿Otros moba 

¿Qué es un moba?

La palabra MOBA proviene del acrónimo en inglés, Multiplayer Online Battle Arena, el cual significa, arena de batalla de multijugador online, el cual es un género que nace de los juegos de estrategia en tiempo real (RTS), para pasar a constituir un subgénero propio que se convirtió en uno de los principales representantes en el mundo de los eSports. 

Sin embargo, estos RTS fueron evolucionando hasta convertirse en los MOBA que hoy conocemos, pues la mayor diferencia nace en que uno tiene el control de donde se mueve el personaje, el control es solo en el personaje y no en todos los ejércitos o “súbditos”. La cámara tiene una visión Cenital de los personajes además de tener la característica de obtener recursos durante partida para adquirir mejoras.

Origen del juego

imagen referente a los juegos aeon of strife y dota

StarCraft es el comienzo de todo. El juego, lanzado por Blizzard en 1998, pertenece al género de estrategia en tiempo real o RTS. La obra de Chris Metzen y James Phinney se estrenó en PC, pero también salió para Mac OS y Nintendo 64. A pesar de haberse llevado críticas muy negativas cuando se presentó en sociedad (en 1996) y de ser comparado en un primer momento con Warcraft II, una vez revisado fue considerado uno de los mejores videojuegos de la historia.

De este título, todo un estandarte de su género, surge Aeon of Strife, un mapa que posteriormente pasa a formar parte de Warcraft III. 

Video de un YouTube jugando el mapa Aeon of Strife

En el mapa personalizado de Aeon of Strife, cuatro jugadores pasaban de controlar una facción entera a un solo personaje, capaz de ganar la partida sin necesidad de manejar las tropas. Aquí ya se empezó a dibujar un mapa con tres calles donde la misión de los jugadores era eliminar la base rival.

Warcraft 3 era un editor de Reign of Chaos, juego también de Blizzard que salió en 2002. Gracias a esta herramienta de mapas, surgieron los primeros mods, que son añadidos que modifican el juego original a nivel de software. Esto aporta nuevas posibilidades de juego, como pueden ser ítems, personajes u objetos. A día de hoy, hay mods que pueden convertir un videojuego en algo completamente distinto.

YouTube jugando Warcraft , dota 1

Fue un modder, de nombre Eul, quien convirtió el mapa de Aeon of Strife (de StarCraft) en Defense of the Ancients. Es decir, en DotA. La esencia del mod, que luego se convertiría en la base del género MOBA, consistía en controlar a un único personaje, en lugar de gestionar todo un ejército.

A partir de la obra de Eul, y tras muchos cambios y modificaciones del mod inicial, nació DotA: Allstars, de la mano de Steve Feak, conocido como Guinsoo. El mapa final de éste es ahora muy fácil de reconocer, ya que pasaría a ser utilizado por los principales MOBA.

Pero, ¿cómo llegamos de DotA: Allstars a League of Legends? No es una ruta tan directa, ya que Guinsoo se apartó y dejó el desarrollo en otras manos. A su sucesor, lo siguió otro, y así llegamos hasta el modder IceFrog, que se centró en darle complejidad al mapa, profundizando también en las mecánicas. Para 2008, IceFrog había conseguido que DotA: Allstars resultase atractivo en el mercado de videojuegos. No sólo eso, sino que a partir de él nacieron otros juegos, como Demigod, primer juego independiente que podemos llamar MOBA.

imagen del juego dota

Jugabilidad

Por lo general, todos los MOBA dan la opción al jugador de escoger a un héroe o campeón, un alter ego dentro del juego ya predefinido con unas habilidades determinadas. Junto con más jugadores, ya que el MOBA es un juego online por naturaleza, de 5 vs 5, el objetivo es  acabar con la base del rival llamada nexo, antes de que estos destruyan la suya. 

Mapa genérico de los videojuegos multijugador de arena de batalla en línea o MOBA. Las líneas amarillas son los «carriles» en las que se centra la acción, los puntos pequeños son las «torres» defensivas de cada equipo que los vigilan; los cuartos de círculo en las esquinas inferior izquierda y superior derecha son las bases de los equipos, y los puntos mayores en cada una son el edificio o también conocidos como nexo cuya destrucción otorga la victoria al equipo rival.

mapa general moba

Mapa genérico de los videojuegos multijugador de arena de batalla en línea o MOBA. Las líneas amarillas son los «carriles» en las que se centra la acción, los puntos pequeños son las «torres» defensivas de cada equipo que los vigilan; los cuartos de círculo en las esquinas inferior izquierda y superior derecha son las bases de los equipos, y los puntos mayores en cada una son el edificio o también conocidos como nexo cuya destrucción otorga la victoria al equipo rival. 

Para ello debe avanzar por las líneas o calles del mapa, por donde avanzan los minions que comprenden la fuerza principal enviada por el Nexo. Desovan periódicamente desde su Nexus y avanzan a lo largo de un carril hacia el Nexus enemigo, atacando automáticamente cualquier unidad o estructura enemiga que encuentren. Están controlados por inteligencia artificial y solo usan ataques básicos. Las unidades controladas por la IA no son lo suficientemente fuertes como para destruir ellas solas la base, sirviendo más para obtener oro y/o experiencia que ayude a los jugadores a subir de nivel y mejorar sus habilidades y estadísticas o comprar objetos que potencian sus poderes. 

Este es un ejemplo de los minions del moba conocido como Legends of legends, aunque en todos los mobas hay minium y comparten la misma mecánica, destruir nexo y dar farm al equipo enemigo cuando los mata, en cada juego tienen su propio diseño.

En la mayoría de los MOBA, los jugadores asumen roles específicos como el acarreo, apoyo (o support) y emboscador (ganker). El número y el tipo pueden variar según el videojuego. Se espera que el rol principal se amplíe y se detalle para hacer el mayor daño posible contra los personajes y objetivos enemigos, pero también puede requerir protección y asistencia de los miembros de su equipo. Los apoyos son personajes que apoyan a todo el equipo, tienen habilidades destinadas a ayudar a los aliados y deshabilitar o dañar ligeramente a los enemigos. Algunos apoyos tienen habilidades de sanación que pueden ser muy útiles en las peleas, dando salud a un aliado mientras el enemigo está perdiendo más y más de los suyos.Los roles de Ganker son flexibles, ya que tienen habilidades de soporte y soporte que se utilizan para interrumpir y eliminar enemigos, lo que les brinda a sus compañeros una ventaja sobre sus oponentes.[​ Según Nuangjumnong Gavrilova, los gankers pueden “actuar como estrategas, tomadores de decisiones o partidarios, según las necesidades del equipo”.[ Los roles de los jugadores también se pueden clasificar por el carril en particular en el que se enfocan, como “línea superior”, “línea intermedia” y “línea inferior”

imaguen que muestra los distintis roles de los mobas y un ejemplo con los herues

ejemplo de los roles de mobil leyen bang bang la imagen sobre el héroe hace referencia a la línea o carril del mapa al cual pertenece.

Por otro lado están los héroes que maneja el jugador que cada uno se enfocan en uno de varios roles, como derribar, hacer daño o curar y apoyar, cada uno tiene una función diferente. 

  • Tanque: Son héroes que poseen una gran cantidad de vida y\o aguante, de manera que se ocupan de entrar primero en los enfrentamientos para atraer los ataques enemigos de los cuales pueden aguantar mucho más que sus aliados.
  • Apoyo (también llamado soporte o support): Es un tipo de héroe que se caracteriza por tener habilidades o poderes de apoyo que generalmente busca curar a los aliados, reducir los poderes de los enemigos y obtener efectos positivos que mejoran el desempeño del equipo.
  • Matador (también llamado carry): Son héroes diseñados para en las partes medias y finales de las partidas, poseen grandes capacidades y poderes para matar con relativa facilidad a los héroes enemigos, siendo su debilidad su falta de resistencia y su agilidad variable.
  • Emboscador (también llamado ganker): Son héroes de poderes relativamente bajos en los inicios del juego, pero poseen habilidades que les permiten fácilmente emboscar y llegarles por sorpresa a los héroes enemigos siendo la más común la capacidad de hacerse invisibles para los enemigos, de manera que apoya en otras líneas para matar fácilmente a los héroes enemigos.
  • Recolector (también llamado farmer): Son héroes sin ninguna ventaja aparente inicial sobre los otros héroes, pero poseen poderes o habilidades que les permiten elimina fácilmente unidades no héroes o unidades neutrales de manera que obtiene muy rápidamente grandes cantidades de oro, de manera que sus grandes ingresos les permiten tomar una gran variedad de roles posteriores.
  • Distancias (también llamados alcances): Estos son héroes que tienen una gran capacidad de alcance de ataque, por lo cual no hacen mucho daño en las fases iniciales, pero con el tiempo pueden atacar con gran poder y desde una distancia relativamente segura de las habilidades enemigas.
  • Medio (o mid): Son héroes de especial poder en todas las fases de la partida, que pueden asumir varios roles, y por ello suelen tomar solos la línea o el carril del medio.
  • Sigilo (también llamados de agilidad): Es un tipo de héroe con grandes capacidades para desplazarse a través del mapa, sus habilidades generalmente les permiten ser matadores, su falta de aguante se compensa por sus grandes velocidades o sus poderes de teletransporte.
  • Hechiceros (también llamados magos): Estos héroes son aquellos cuyos poderes suelen ser una gran variedad de hechizos mágicos los cuales pueden usarse para obtener rápidamente grandes cantidades de oro, matar fácilmente a los héroes enemigos o avanzar rápidamente las líneas para atacar las estructuras enemigas.
  • Omnipresentes (también llamados roaming): Son héroes que se ocupan de pelear en todas las líneas en que son necesitados, de manera que apoyan en todos los lugares o la mayoría de estos para que el equipo obtenga ventaja en todas las líneas, predominan al principio de las partidas.
  • Incapacitador (también llamado stuneador o deshabilitador): Este es un tipo de héroe que posee poderes para incapacitar las habilidades, el movimiento o los ataques de los héroes enemigos.
  • Héroe de área (también llamado AoE): Es un tipo de héroe cuyos poderes y habilidades afectan áreas de considerable tamaño, llegando incluso a cubrir porciones del mapa, de manera que producen grandes daños y efectos negativos a un gran número de enemigos sin necesidad de tener mucha precisión.

Cada héroe individual es único, con sus propias habilidades que no comparte con ningún otro personaje, incluso con aquellos que comparten su(s) papel(es). También típicamente, hay un grupo grande de héroes de partida; en League of Legends, por ejemplo, comenzó con 40, y ha agregado al menos uno nuevo cada mes durante toda su vida útil, llegando a 100 en el año 2012.​ Esto se suma a la curva de aprendizaje del videojuego, ya que los jugadores no solo deben aprender los objetivos y las estrategias del videojuego, sino que también deben encontrar al menos un héroe con el que sobresalen en el videojuego, por no mencionar que se familiarizan con la lista restante. Además, cada héroe está deliberadamente limitado en los roles que pueden cumplir. Ningún héroe es (supuestamente) lo suficientemente poderoso como para ganar el videojuego sin el apoyo de su equipo. Esto crea un fuerte énfasis en el trabajo en equipo y la cooperación.

Ningún héroe es (supuestamente) lo suficientemente poderoso como para ganar el videojuego sin el apoyo de su equipo. Esto crea un fuerte énfasis en el trabajo en equipo y la cooperación.

Cada jugador recibe típicamente una pequeña cantidad de dinero u oro por segundo durante el transcurso del videojuego. Las cantidades moderadas de oro son recompensadas por matar unidades hostiles controladas por computadora y las cantidades más grandes son recompensadas por matar héroes enemigos. El oro es usado por los héroes para comprar una variedad de artículos diferentes que varían en precio e impacto. En su mayor parte, esto implica mejorar la viabilidad de combate del héroe, aunque puede haber otros elementos que apoyen al héroe o equipo en general de diferentes maneras.

A medida que los héroes de cada equipo se hacen más fuertes, pueden usar múltiples estrategias para obtener una ventaja. Estas estrategias pueden incluir objetivos de seguridad, matar héroes enemigos y obtener oro matando unidades de IA. Cuanto más fuerte se vuelve un equipo, más capaces son de destruir al equipo enemigo y su base.

Evolución y títulos relevantes

El lanzamiento de League of Legends en 2009 por Riot Games marcó un antes y un después en la historia de los MOBAs. Este juego, independiente y gratuito, introdujo un sistema de campeones en constante expansión, cada uno con habilidades únicas. Además, su modelo de negocio basado en microtransacciones lo hizo accesible a una amplia audiencia. LoL no solo revolucionó la jugabilidad con su énfasis en el trabajo en equipo, la estrategia y la habilidad individual, sino que también estableció una de las escenas competitivas más grandes y organizadas en los esports, con eventos anuales como el Campeonato Mundial de League of Legends, que atrae a millones de espectadores y ofrece premios multimillonarios.

ESTE ES UN FAN ART DEL JUEGO MOVILE LEGENS

Este es un youtubera jugador de  móvil leyen llamado harlequin, con los movas fueron apareciendo este tipo de creadores de contenido.

En 2010, S2 Games lanzó Heroes of Newerth, un competidor directo de DotA. Aunque no alcanzó el mismo nivel de popularidad que LoL, HoN introdujo varias innovaciones técnicas y mejoras en la jugabilidad. Este juego ofrecía un estilo de juego similar al de DotA, con héroes únicos y un fuerte énfasis en la coordinación en equipo. Su motor gráfico avanzado y la implementación de características como el reconectar a partidas en curso fueron bien recibidas por la comunidad. A pesar de tener una escena competitiva más pequeña, HoN tuvo una comunidad dedicada y varios torneos destacados.

ARTE DEL JUEGO HEROES OF NEWERTH

Valve Corporation dio un paso más allá en 2013 con el lanzamiento de Dota 2, la secuela oficial de DotA. Utilizando el motor Source, Dota 2 ofrecía gráficos mejorados y una jugabilidad refinada, manteniendo muchas de las mecánicas originales de DotA. Con una lista de héroes compleja y un enfoque en la estrategia y el control del mapa, Dota 2 se convirtió en un juego desafiante y gratificante. Su torneo anual, The International, conocido por ofrecer algunos de los mayores premios en la historia de los esports, consolidó a Dota 2 como uno de los juegos más importantes en la escena competitiva mundial.

FOTO DEL JUEGO DOTA 2

Blizzard Entertainment se unió a la batalla de los MOBAs en 2015 con Heroes of the Storm. Este juego combinaba personajes de varios universos de Blizzard, centrándose más en el trabajo en equipo y menos en el desempeño individual. Con mapas que presentaban objetivos únicos y la eliminación del oro y los objetos individuales, HotS ofrecía una experiencia diferente dentro del género. Aunque tuvo una escena competitiva activa, Blizzard decidió reducir su apoyo a los esports de HotS en 2018, lo que llevó a una disminución en su popularidad competitiva

arte del juego herues of storm

Ambito competitivo

El circuito competitivo de League of Legends está compuesto por varias ligas regionales, como la LCS en Norteamérica, la LEC en Europa y la LCK en Corea, que culminan en el Campeonato Mundial. Cada liga tiene sus propios torneos de temporada regular y playoffs. Los equipos ganan puntos a lo largo de las temporadas para clasificarse a los playoffs y, eventualmente, al Campeonato Mundial. Los mejores equipos de cada liga regional se enfrentan en el Mundial, que se celebra anualmente. El Mundial de LoL tiene varias fases, incluyendo la fase de play-in, la fase de grupos y las eliminatorias. Entre los equipos más exitosos de su historia se encuentran SK Telecom T1, G2 Esports y FunPlus Phoenix, así como jugadores legendarios como Faker (Lee Sang-hyeok) de SK Telecom T1, Uzi (Jian Zihao) de Royal Never Give Up y Perkz (Luka Perković) de G2 Esports que han dejado una huella imborrable en la historia de LoL.

competitivo deImagen Worlds League of Legends 2023

video de la Worlds League of Legends 2023, en este caso es la gran final. 

En España, la escena competitiva de LoL es vibrante y continúa en constante crecimiento. La Superliga, organizada por LVP (Liga de Videojuegos Profesional), es la principal liga de LoL en el país. Equipos como Giants, MAD Lions y KOI han sido destacados en la Superliga, contribuyendo significativamente al desarrollo de la escena competitiva local. Giants Gaming, conocido actualmente como GiantsX, ha sido uno de los equipos más exitosos y consistentes en la liga. Por su parte, jugadores como Elyoya (Javier Prades) de MAD Lions y Attila (Amadeu Carvalho), anteriormente de Vodafone Giants, han ganado reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. La Superliga no solo ofrece una plataforma para que los jugadores españoles muestran su talento, sino que también actúa como un trampolín hacia ligas mayores como la LEC.

competitivo imagen vista esenario

Otros moba 

  • Arena of Valor: Ha sido uno de los últimos MOBA en llegar a Android y ha tenido un gran éxito, siendo el MOBA más jugado en dispositivos móviles durante muchos meses y el más rentable, con ingresos de 200 millones de dólares a nivel global.
  • Vainglory: Este MOBA de Super Evil Megacorp ha estado muy presente en el ámbito competitivo y en los eSports, destacándose por su control más sobrio y un modelo de negocio F2P más equilibrado.
  • Light X Shadow: Si te gusta la estética anime, este juego con personajes variados y un sistema de desbloqueo de personajes basado en pachinko puede ser de tu interés.
  • Heroes of the Storm: Un MOBA canónico en todos sus aspectos, con treinta personajes a elegir y un sistema de juego muy familiar.
  • Brawl Stars: Uno de los mejores MOBA para Android, donde te adentrarás en dinámicas batallas 3v3 repletas de acción.
  • League of Legends: Wild Rift: La adaptación para dispositivos móviles del LoL, el rey indiscutible de los MOBA, te permitirá participar en emocionantes partidas.
  • MARVEL Super War: Un juego de acción multijugador en el que participarás en batallas de 5 contra 5 con los personajes del universo Marvel.
  • Smite: Un MOBA que compite sin problemas con grandes como DOTA 2 y LOL, destacándose por su facilidad de juego y su apuesta por un modo de juego más directo.
  • SMITE: Este juego, desarrollado por Hi-Rez Studios, consiste en el enfrentamiento de dos equipos en 8 modos de juego diferentes que cuentan con una variedad de objetivos.
  • Infinite Crisis: Otro título que no puede faltar en una lista de MOBA.
  • Guardianes de la Tierra Media: Un juego MOBA que también merece ser nombrado en una lista de MOBA.

Scroll al inicio